La moda de los NFT está siendo impresionante el mundo de las criptomonedas y de las inversiones recientes. Este tipo de activos digitales han ido muy asociados al arte, pero muchos son los que aún no entienden el valor que realmente puede aportar. En un contexto de guerra los NFT vuelven a crear una nueva posibilidad nunca antes vista ni explorada. Otorgar un valor solidario a los Tokens no Fungibles, como en el caso del Capitán Ucrania.
¿Qué es Capitán Ucrania?
Capitán Ucrania es un personaje que pretende ser el héroe digital para la captación de fondos de iniciativas que actualmente se encuentran en marcha. Todos los fondos recaudados se destinarán a la población que más está sufriendo con la guerra, niños, ancianos y gente en general cuyo futuro ha sido truncado de forma repentina.
Para su creador «la diferencia más notable con una captación de fondos tradicional, es que el donante a cambio de su aportación, recibe un NFT del Capitán Ucrania, lo que le permite tener un activo digital con una posibilidad de revalorización».
Los donantes aportan dinero para la causa, pero lo que obtiene a cambio es un activo que puede incrementar su precio por diversas razones. Si finalmente el donante revende dicho activo, el 10% de dicha venta se reinvierte de nuevo en la causa ucraniana.
El uso de la blockchain y precisamente el mundo de las criptomonedas está permitiendo que Ucrania se nutra de fondos. Pese al cierre de algunos de sus bancos y la imposibilidad y peligrosidad de extraer dinero de los cajeros automáticos.
Esta guerra está mostrando la efectividad de muchas tecnologías y entre ellas, está dando un paso de gigante para la aceptación de este dinero digital.
¿Cómo ayudar?
Para poder adquirir un NFT de Capitán Ucrania y aportar a la causa, es necesario hacerlo en la plataforma de Solsea. Y tener la criptomoneda Solana, ya que solo se puede pagar con ella.
Según su creador, «elegimos hacerlo en esta plataforma y por la red solana, porque las comisiones son céntimos. En cambio hacerlo por otra red como Ethereum, las comisiones pueden alcanzar hasta los 200€ por transacción. No tiene sentido querer aportar 20 dólares y acabar pagando más de 200 dólares y encima de comisiones».
El Capitán Ucrania tiene tres formatos, en color blanco para los que aporten aproximadamente 20 dólares. En color negro 200 dólares y de color dorado para los que quieran donar 2.000 dólares. Hay una cantidad limitada de cada versión, lo que aumenta su exclusividad y revalorización.
Tras toda la polémica que se suscita con los NFTs, que son tildados de fraude o que se relacionan bastante con la especulación. Este tipo de acciones nos deja otra óptica diferente, usar la tecnología para cambiar las cosas, para unirnos y crecer juntos.
¿Qué os ha parecido la noticia? ¿Qué haríais vosotros?
Si quieres mantenerte al tanto de los NFT publicados en nuestra página y de todas las novedades del mercado del #ArteDigital síguenos en nuestras Redes Sociales.
¡Contacta con nosotros!