El Metaverso está en proceso de creación y expansión, el ejemplo más claro de ello es el proyecto Decentraland (MANA). En los últimos años la tecnología blockchain ha evolucionado mucho y se enfocado sobre todo al mundo de los juegos y mundos virtuales.
Unos de los mayores avances ha llegado con el In-World Builder que ha estado disponible para los propietarios de LAND desde el año pasado. Pero, a partir de ahora, puede ser utilizado por todos en Decentraland.
Pero ¿Qué se es Decentraland? ¿Cómo funciona? ¿En qué consiste este In-World Builder?
Continúa leyendo y descubre todo lo relacionado con Descentraland y su metaverso.
¿Qué es Descentraland?
Decentraland (MANA) es una plataforma de blockchain y metaverso, en la que se nos permite adquirir terrenos virtuales y participar en una comunidad virtual, que busca crear una experiencia virtual única.
Decentraland se ejecuta en la blockchain de Ethereum (ETH) y tiene como finalidad la creación de un mundo virtual abierto en el que los usuarios puedan desarrollar una vida virtual a la par que lo hacen el mundo físico con todo lo que ellos significa.
Si antes en un videojuego estábamos limitados a lo que el programador quería mostrarnos, con el metaverso podemos socializar, explorar y comerciar en un mundo virtual desde la comodidad de nuestra casa. Esto no es magia, todo nace gracias a la tecnología blockchain, que nos permite crear avatares de nosotros mismos con sus particularidades y complementos únicos, además de realizar compras y pagos, y miles de opciones más.
Dentro de Decentraland, la gente puede crear todo tipo de negocios, incluidas tiendas de artículos del juego, galerías de arte y juegos. Por ejemplo, Decentral Games y Metazone son algunas de las empresas que crean juegos dentro de Decentraland.
¿Qué es el In-World Builder?
Decentraland ha liberado la versión beta de su herramienta de creación global. En él, los usuarios que tengan tierras en el mundo virtual pueden ver cómo sus creaciones comienzan a cobrar vida. Así, los usuarios pueden construir en vivo dentro del propio mundo virtual.
Por ahora, solo proporcionará herramientas básicas para crear, editar y publicar en nuestra parcela de tierra. Pero en el futuro, este nuevo In-World Builder reemplazará al constructor actual e incorporará todas las características que los usuarios necesitan para construir todo tipo de divertidas e imaginativas infraestructuras.
¿Qué podremos hacer?
Con una interfaz mucho más sencilla e intuitiva que su predecesor, el In-World Builder de Decentraland nos permitirá crear proyectos visuales que se pueden desplegar en el mundo con sólo arrastrar y soltar elementos del catálogo. Podemos mover, rotar, escalar, duplicar, etc. Además, si tienes LAND, también podrás publicar las escenas en las que estés trabajando en tu parcela y verlas reflejadas en el mundo. Aunque por desgracia todavía no admite elementos inteligentes, métricas del terreno o la exportación/importación de escenas desde otros programas de edición. Pero todo esto irá implementándose poco a poco, el equipo de Descentraland sigue trabajando para ampliar las opciones que su creador permite.
En poco tiempo, el In-World Builder sustituirá al Web Builder, y se convertirá en la principal herramienta de edición de escenas de Decentraland. Por ahora, los dos constructores son compatibles y se puede editar la misma escena en ambos.
Características de In-World Builder
El nuevo In-World Builder nos trae unas interesantes y sorprendentes novedades, estas son:
Panel del Constructor
El Panel del Constructor es su centro de creación, nos permite empezar a crear escenas o editar las ya desplegadas.
Editor del Constructor
Herramienta que permite a los creadores crear nuevas escenas de forma sencilla en el mundo.
Catálogo
El catálogo se encuentra en la parte derecha de la pantalla y enumera todas las entidades que se pueden implementar en una escena. Está dividido en tres secciones: Categorías, Paquetes de Activos y Favoritos.
¡Visita tu LAND y empieza a construir el futuro del metaverso hoy mismo!