El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha confirmado que los tokens no fungibles, más conocidos como NFT, llegarán a Instagram, una de las plataformas propiedad de esta compañía.
«Estamos trabajando para llevar los NFT a Instagram a corto plazo», ha comentado Zuckerberg, quien ha asegurado que «con suerte, con el tiempo se podrán acuñar estos elementos» dentro de la mencionada red social, en declaraciones recogidas por Endgadget.
Los NFT llegan a META
Mark Zuckerberg confirmó en el festival South by Southwest que los tokens no fungibles pronto serían una realidad en Instagram, una de las plataformas de Meta, una de las mayores y más conocidas empresas del metaverso.
Y es que, el mercado NFT está en boca de todos, y ha sufrido un aumento enorme en los últimos años. Por ejemplo, el pasado año 2021 los NFT ya generaron más dinero que el arte tradicional, algo impensable hace unos años.
Por lo tanto, Instagram ha decidido incorporarlos próximamente para que los usuarios puedan disfrutar de estos coleccionables digitales. «Estamos trabajando para llevar los NFT a Instagram a corto plazo», comunicaba Adam Mosseri, CEO de Instagram.
Por ahora no se ha confirmado cómo van a funcionar y en qué va consistir exactamente, pero todo apunta a que se basará en una plataforma en la que se podrán, crear, comprar y vender estos tokens no fungibles.
Por lo tanto, además de mostrar los NFT adquiridos. Los usuarios tendrán la oportunidad de crear otros nuevos y utilizarlos dentro de la plataforma.
Relación con el Metaverso
Por otra parte, Zuckerberg ha sugerido que los NFT que llegarán a Instagram podrían tener un papel eventual en el metaverso desarrollado por Meta. “La ropa que usan los avatares se puede acuñar como NFT y llevarla a diferentes lugares”, por ejemplo.
Aunque pretende que este paso sea llevado a la realidad en el corto plazo, el CEO de META ha asegurado que la compañía aún tiene mucho trabajo por delante para poder ofrecer esta alternativa a sus usuarios. Ya que existen “muchos detalles técnicos” que se deben resolver para su correcto desarrollo.
Asimismo, el periódico Financial Times recogió a finales del pasado mes de enero que varias personas cercanas a la compañía habían informado de que estaba trabajando en nuevos formatos para permitir a los usuarios tanto crear como vender NFT y que se planteaba abrir un mercado digital para intercambiar estos bienes.
¿Otras plataformas?
Instagram no sería la única red social en introducir estos activos digitales, ya que otras también se han volcado en ello, como Twitter.
La compañía anunció en octubre de 2021 que estaba preparando una nueva pestaña para mostrar obras NFT en forma hexagonal en el perfil de los usuarios (para diferenciarlo de las fotos de perfil habituales), hace muy poco comenzaron las pruebas para implementarlo en su versión de pago, Twiter Blue.
Si quieres mantenerte al tanto de los NFT publicados en nuestra página y de todas las novedades del mercado del #ArteDigital… Síguenos en nuestras Redes Sociales.
¡Contacta con nosotros!