El australiano Geoffrey Huntley ha desarrollado The NFT Bay, una página muy similar a la de intercambio The Pirate Bay pero en versión NFT. Huntley ha subido a la nueva plataforma miles de imágenes de tokens no fungibles que estarán disponibles de manera gratuita para todo el mundo. El desarrollador australiano presenta el concepto de la página como un ejercicio artístico con el que cuestionar los derechos de propiedad de los activos digitales con una finalidad didáctica,
La web, muy similar a su predecesora
En la web podemos ver un diseño idéntico a la popular web de descarga de Torrent. Haciendo click en cualquier imagen, nos llevará a la página de descripción del torrent en cuestión, donde podremos descargar un archivo llamado «billion-dollar-nft-torrent».
Este torrent contiene varios archivos zip que suman un total de casi 20 TB en imágenes basadas en los NFTs de blockchains como Ethereum y Solana.
¿En qué consiste?
El australiano ha publicado de forma gratuita en The NFT Bay miles de imágenes asociadas a NFT’s de los blockchains Ethereum y Solana. Incluyendo un buscador para encontrar archivos e imágenes con enlaces de descarga, exactamente igual que en The Pirate Bay.
El desarrollo de la página, según el propio creador, esarrollar le llevó tres días de trabajo. Y enseguida lamó la atención de dos países y los departamentos que regulan los sistemas financieros, incluidos los bancos y las compañías de seguros.
The NFT Bay muestra lo fácil que resulta reproducir y piratear tokens no fungibles.
Un cambio en la forma de ver los NFT
La gente tiene que aprender lo que está comprando cuando adquiere arte NFT. La web es una iniciativa para aprender a acceder o descargar una imagen NFT. Ahora mismo hay una brecha de entendimiento entre el comprador y el vendedor que está utilizando para explotar a la gente, como decía el australiano en una entrevista a finales del año pasado.
El mercado de los NFT ha ido ganando peso en el mundo del arte. Hace poco más de un año el artista digital Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, escribía su nombre con mayúsculas en la historia del arte al vender una de sus obras por 69 millones de dólares en la casa de subastas Christie´s. La peculiaridad de su pieza ‘Everydays-The First 5000 Days’ es que era totalmente digital. El importe de la venta la convierte en una de las más caras subastadas por Christie´s de un creador vivo. Incluso han llegado a pagarse más de 260.000 euros por PNG de dibujos de rocas.
Si quieres mantenerte al tanto de los NFT publicados en nuestra página y de todas las novedades del mercado del #ArteDigital síguenos en nuestras Redes Sociales.
¡Contacta con nosotros!